El sexo virtual o sexting es una forma de exploración sexual que implica el envío de contenido íntimo (fotos, videos, audios, mensajes de texto, videollamadas, emojis) a través de dispositivos digitales como celulares o computadoras.

Esta práctica puede ser placentera y una manera de mantener la intimidad a distancia. Sin embargo, es fundamental hacerlo de manera segura para proteger tu privacidad y la de la otra persona. Te compartimos algunos consejos esenciales.

Antes de tener sexo virtual, tené en cuenta:

  • Nadie te obliga: Si no te sentís cómodo/a, no accedas.
  • Consentimiento mutuo: Ambas partes deben estar de acuerdo en enviar y recibir contenido.
  • Confiabilidad: Asegurate de que la otra persona es alguien en quien confiás y que también cuide tu privacidad.

¿Cómo preparar tu dispositivo para tener sexo virtual?

Protegé tu información siguiendo estos pasos:

  • Bloqueá tu pantalla y cifrá tu celular: Configurá un PIN o contraseña en “Ajustes de Seguridad” para prevenir accesos no autorizados en caso de pérdida o robo.
  • Protegé tu galería de fotos: Usá una contraseña o aplicación de almacenamiento seguro para evitar accesos indeseados.
  • Evitá el almacenamiento automático en la nube: Configurá servicios como Google Drive, Dropbox o iCloud para requerir doble autenticación.
  • Usá apps con mensajes autodestructibles: Aplicaciones como Signal y Telegram permiten configurar mensajes efímeros para mayor seguridad.

¿Cómo evitar que te reconozcan si tu contenido se difunde?

  • No muestres la cara: Evitá mostrar tu rostro, tatuajes, cicatrices o cualquier señal identificable.
  • Usá fondos neutros: No incluyas objetos o espacios reconocibles en tus fotos o videos.
  • Desactiva el audio: Si grabás un video, quitá el sonido para evitar que se reconozca tu voz.

Recordá: ¡No reenvíes contenido sin consentimiento!

Si recibís fotos o videos de otra persona, respetá su privacidad y no los compartas sin su permiso.

El sexo virtual puede ser seguro y placentero si se practica con responsabilidad y respeto mutuo. Protegete y cuidá también a la otra persona.

Por RadioUNO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *