Alberto anunció la extensión de la cuarentena 21 días más hasta el 28 de junio en AMBA
Alberto Fernández anunció la extensión de la cuarentena por 21 días más en el marco de la pandemia del coronavirus y adelantó que donde no hay circulación comunitaria «se pasará del aislamiento social y obligatorio al distanciamiento social y obligatorio».
En ese sentido, sostuvo que se mantendrá el «aislamiento» en los lugares donde haya circulación comunitaria del virus, como el AMBA, el Gran Chaco, el Gran Córdoba y Trelew, mientras que en el resto del país, con pocos o nulos casos, se implementará un «distanciamiento social preventivo».
«Estamos dando un nuevo paso que favorece a ayudar a que el país agilice su economía y que, de ese modo, podamos ir retomando la vida habitual», destacó.
«Seguimos confirmando que los resultados que estamos teniendo comparados con la región son alentadores», dijo al comienzo de la conferencia de prensa y sostuvo: «Gracias a Dios no tenemos los muertos que hubiéramos tenido si no nos hubiésemos cuidado».
Y agregó: «Todos los gobernadores han detectado el mismo problema, vecinos de sus provincias que llegan al AMBA y al regresar llevan el virus».
El presidente indicó que se va a «dar un paso más», pero remarcó que «es muy importante la responsabilidad social».
Además, detalló que 127 millones de pesos, contenidos entre los «gastos reservados» de la AFI, fueron destinados a grupos de científicos para desarrollar kits de testeos (50 millones de pesos) y a médicos comunitarios que se desempeñan en el interior del país (77 millones de pesos).
«Todo este esfuerzo del Estado ha significado un 2,6 por ciento del PBI argentino», contó.
También el jefe de Estado aseguró que el Gobierno continuará con la ayuda a distintos sectores para «sobrellevar» los efectos económicos y sociales de la pandemia y resaltó que el Estado destinó el 2,6 por ciento del PBI, en los distintos tipos de medidas de contención, como el IFE, la AUH y los ATP, entre otros.
Por su parte, el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, indicó que se va a mantener la restricción comercial en lugares de aglomeración.
Asimismo, informó la habilitación de comercios de venta de indumentaria, sólo en negocios de cercanía, en el ámbito de la Ciudad de Buenos Aires y destacó la implementación del «Detectar» que posibilitó «disminuir» el número de contagios en el Barrio 31.
Larreta anunció que se podrá realizar actividad física desde las 20 hasta las 8. «Salir a correr, caminar y andar en bicicleta. Solo para lo barrial», precisó.
Queremos una cuarentena que contemple el bienestar integral de las personas. Tenemos que ser muy precisos en los protocolos», manifestó.
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, por su parte, informó que en la provincia ya se realizaron «60 mil tests».
Anunció que se implementará un «sistema de fases para los 135 municipios de la provincia, de acuerdo con sus diferentes realidades», para ir habilitando «paquetes de actividades autorizadas« en cada segmento.
Indicó además que la última fase, la 5, se dará cuando los municipios muestren que no tuvieron casos de contagios en 21 días, algo que -dijo- ya ocurre en 61 comunas del total de 135.
Kicillof advirtió que el aumento de contagios de coronavirus «no es un problema privativo de los barrios populares» y graficó que sólo el 38 por ciento de los casos corresponden en la ciudad de Buenos Aires a habitantes de ese tipo de asentamientos y, de igual manera, en el conurbano, apenas el 16 por ciento de los contagios se dieron en personas que viven en barrios populares.
«En muchísimos casos la enfermedad no es un pequeño resfriado, se cursa en 15 días y es muy dolorosa. Hay que evitarla a toda costa y afecta a todos los grupos etarios», afirmó.