Después de cuatro años sin un nuevo disco, Airbag vuelve con una propuesta única que mezcla influencias del rock alternativo de los años 90 y sonidos británicos, prometiendo ser un viaje emocional que confronta la realidad actual.

Airbag Revoluciona el Rock Argentino: Lanzamiento de “El Club de la Pelea – I” y Dos Shows Sold Out en River

El trío de rock formado por los hermanos Sardelli ha logrado consolidarse como una de las bandas más influyentes de la escena argentina, y su nuevo álbum, no hace más que reafirmar su posición. Después de cuatro años sin un nuevo disco, Airbag vuelve con una propuesta única que mezcla influencias del rock alternativo de los años 90 y sonidos británicos, prometiendo ser un viaje emocional que confronta la realidad actual.

En este primer capítulo del álbum, compuesto por siete canciones (cuatro inéditas y tres lanzadas anteriormente), cada tema se convierte en una parada reflexiva o un grito de rebeldía. Desde la fuerza explosiva de “Por Eso Nadie Recordará Tu Nombre” hasta la atmósfera seductora y misteriosa de “Verte de Cerca”, el álbum abarca un espectro sonoro que va desde lo emocional hasta lo visceral.

El fenómeno en River: entradas agotadas en tiempo récord

El anuncio de los conciertos en el estadio Monumental revolucionó a los fans, y ambas fechas, programadas para el 31 de mayo y el 1 de junio, se vendieron en menos de 24 horas. Este hito marca la primera vez que Airbag se presenta en solitario en el emblemático estadio River Plate, escenario de artistas legendarios a lo largo de la historia.

El Club de la Pelea – I evoca influencias anglosajonas mientras explora un sonido moderno que invita a la libertad y al caos. Canciones como “Corazón Lunático” y “Extrañas Intenciones” destacan por sus arreglos únicos, como la introducción de una armónica y el uso prominente del piano, respectivamente, en una propuesta que marca una evolución para la banda.

El título del álbum, inspirado en la icónica película Fight Club, no solo refleja el espíritu combativo del proyecto, sino que también rinde tributo a figuras importantes como Diego Maradona, Soda Stereo y Gardel en su propuesta artística, creando una conexión cultural profunda con la audiencia argentina.

Por RadioUNO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *