General

Volverán las multas por mal estacionamiento en la Ciudad de Buenos Aires

A casi seis meses del inicio del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio y con la liberación de algunas restricciones en la Ciudad de Buenos Aires, el Gobierno porteño comenzará a aplicar multas a los conductores que estacionen mal sus vehículos a partir de mañana.

Según datos de la Secretaría de Transporte de CABA, el incremento del tránsito vehicular llegó al 62% del volumen que tenía antes de la pandemia y muchos conductores dejan sus autos en lugares indebidos que previamente no se podían.

Desde mañana, las multas tendrán los siguientes valores:

  • Estacionamiento o detención prohibida: $2.140 o 100 UF.
  • Lugares exclusivos para servicios de emergencia, paradas de transporte público, entradas de vehículos, ciclovías, carriles exclusivos, corredores de Metrobus, y zona de Macro y Microcentro: $4.280 o 200 UF.
  • Lugares exclusivos para vehículos de personas con necesidades especiales o rampas para personas con movilidad reducida: $6.420 o 300 UF.

Por otro lado, no hay información al respecto de las zonas con estacionamiento medido. Hasta el momento, los agentes de tránsito habían comenzado una tarea de concientización en diversas avenidas: algunos autos tuvieron unos stickers pegados con una leyenda que decía “Advertencia. Este vehículo está mal estacionado. Evite futuras multas”.

Desde el Gobierno de la Ciudad, señalaron que fueron obligados a retomar la restricción de estacionar en ciertas calles y espacios, para garantizar la seguridad vial y de maniobra de ómnibus de pasajeros y camiones que realizan carga y descarga, para su normal funcionamiento.

Las ubicaciones donde indefectiblemente quedará prohibido estacionar son los siguientes:

  • Avenida 9 de Julio: prohibido estacionar del lado derecho e izquierdo las 24 horas.
  • Cerrito: prohibido estacionar días hábiles de 7 a 21 horas del lado derecho/impar. Hoy está permitido.
  • Carlos Pellegrini: prohibido estacionar días hábiles de 7 a 21 horas del lado derecho/impar. Hoy está permitido.
  • Avenida Belgrano: prohibido estacionar días hábiles de 7 a 21 horas de ambos lados. Hoy está permitido.
  • Avenida Independencia: prohibido estacionar días hábiles de 7 a 21 horas de ambos lados. Hoy está permitido.
  • Avenida Entre Ríos/Callao: prohibido estacionar días hábiles de 7 a 21 horas de ambos lados. Hoy está permitido.
  • Avenida Leandro N. Alem: prohibido estacionar las 24 horas de ambos lados.
  • Reconquista: prohibido estacionar las 24 horas de ambos lados.
  • Montevideo: prohibido estacionar las 24 horas de ambos lados.
  • Paradas de colectivos, veredas, ochavas, rampas, garajes: prohibido las 24 horas.

Bajan a 50 km/h la velocidad máxima de las avenidas Córdoba y Corrientes

Con la necesidad de crear nuevos ejes de ciclovías y bicisendas en la Ciudad de Buenos Aires, el Gobierno porteño dispuso la disminución de velocidades máximas en las avenidas Corrientes y Córdoba.

La máxima permitida será de 50 kilómetros por hora en los tramos especificados de estas arterias principales y bajará aún más para el trayecto de Corrientes entre Callao y Cerrito, hasta unos 30 km/h.

Según lo aclarado en la normativa publicada en el Boletín Oficial de la Ciudad, estas reglamentaciones son de carácter “experimental y por el período de 90 días”.

Las calles comprometidas son la avenida Córdoba, entre Suipacha y la avenida Jorge Newbery, y la avenida Corrientes entre Newbery y Agüero, Anchorena y Av. Callao, Cerrito y Bouchard, y la Av. Federico Lacroze y Newbery.

La resolución explica: “El contexto sanitario actual ha promovido un aumento en el número de ciclistas que circulan en varios puntos de la Ciudad, siendo conveniente a fin de colaborar con que dicha movilidad sustentable sea elegida y realizada de modo seguro, evaluar acciones que tiendan a mejorar las condiciones de circulación vial para todos los actores del tránsito allí comprometidos”.