Salir de fiesta, cruzarse con una mirada, y terminar la noche en la cama con un desconocido… Para muchas personas, esa situación no es solo una fantasía: es una experiencia deseada y, muchas veces, positiva. Al menos un 30% de mujeres y un 26% de hombres confiesan sentirse estimulados por este tipo de encuentros.

El sexo casual, muchas veces demonizado por prejuicios morales, puede ser para algunos una vía legítima de placer. No tener que rendir cuentas, no involucrarse emocionalmente, simplemente disfrutar del momento: para muchas personas, eso es más que suficiente.

¿Quiénes disfrutan más del sexo casual?

La respuesta no depende solo del género o la edad. Existen rasgos de personalidad que predisponen a disfrutar más de estos encuentros. Por ejemplo, las personas con alta sociosexualidad (es decir, capacidad para tener sexo sin apego emocional) suelen reportar mayor autoestima, menos tendencia a la depresión, y mejores sensaciones después de un encuentro casual.

La extroversión y la apertura a nuevas experiencias también juegan un papel. Y si bien existe el estereotipo de que los hombres disfrutan más del sexo sin compromiso, lo cierto es que muchas mujeres también lo hacen… aunque con matices.

¿Por qué algunas mujeres no lo disfrutan tanto?

En encuentros heterosexuales, los datos muestran una brecha orgásmica clara: ellos llegan al clímax un 52% más que ellas, y esta diferencia se acentúa en relaciones casuales. Muchas mujeres sienten que no pueden pedir lo que les gusta o que deben seguir un “guion sexual” centrado en el placer masculino. ¿Resultado? Menos satisfacción.

Además, pesan factores culturales: la culpa, el arrepentimiento o el sentirse “utilizadas” aparecen con más frecuencia en mujeres, especialmente si el encuentro no fue placentero. Esto no significa que el sexo casual sea malo en sí mismo, sino que, si no se disfruta, es más probable que aparezcan emociones negativas.

¿Y los más jóvenes?

Las apps de citas siguen repletas de usuarios, pero la Generación Z parece estar desilusionada.  El 99% de los jóvenes de entre 18 y 25 años se siente cansado de estas plataformas y busca conexiones más genuinas. Al parecer, tanto “sexo fácil” ya no resulta tan interesante como antes.

Entonces… ¿vale o no vale la pena?

Todo depende de las expectativas, del momento personal y, sobre todo, de cuánto nos conocemos a nosotros mismos. Quitarse prejuicios, tener claro qué se busca y cuidarse (¡fundamental!) son claves para vivir el sexo casual con libertad y placer.

Y recordá: no hay una única forma de vivir la sexualidad. La tuya es válida.

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *