Un buen entrenamiento no valdrá la pena si no estiramos nuestros músculos de forma correcta en el proceso.
El fitness se ha convertido en la actividad central de muchas personas que buscan mejorar su salud física. Con diferentes variantes, deportes y rutinas, se pueden conseguir resultados impresionantes que no solo nos permite alcanzar la forma que buscamos, sino que además promueve nuestro bienestar general.
Sin embargo, el entrenamiento cuenta con varios factores a tener en cuenta. Por un lado, es necesario guiarse con un profesor para realizar los movimientos de cada ejercicio de forma correcta, ya que en caso contrario no podremos progresar con nuestra rutina. Además, no existe un ejercicio que de frutos si no se acompaña con una buena alimentación.
Otro de los puntos que hay que tener en cuenta es la elongación de los músculos cuando entrenamos. Si no lo hacemos, las chances de lesionarse se vuelven muy altas. De todas formas, el problema radica en que no hay una respuesta general para todos los que entrenamos, sino que esta parte de la rutina varía según cada cuerpo.
La importancia de elongar en el mundo fitness
De más está decir que elongar es de suma importancia en el mundo fitness. En ese sentido, existen diferentes tipos de estiramiento que benefician a nuestro cuerpo. Por un lado están los estiramientos mantenidos, que consisten en una postura de estiramiento durante un cierto tiempo sin cambiar la posición de tu cuerpo y permiten relajar los músculos y reducir tensiones.
Los otros son los estiramientos dinámicos, que implican movimiento. También conocidos como estiramientos con rebote, son movimientos donde, a través de un balanceo del segmento corporal ponemos en tensión uno o varios músculos hasta alcanzar el máximo rango articular. Estos sirven para activar la musculatura, debido a que a través del movimiento se prepara al músculo para estirarse y contraerse rápidamente.
En líneas generales, elongar permite que nuestro cuerpo se relaje para que después pueda rendir al máximo en cada ejercicio. Por otra parte, esto se debe realizar tanto antes como después de la rutina, ya que no sólo nos prepara para el entrenamiento, sino que después nos permite un mejor crecimiento de nuestros músculos.
¿Es necesario elongar rápido tras un entrenamiento fitness?
Antes de terminar cualquier entrenamiento, es necesario saber que no es recomendable terminar el ejercicio a la máxima intensidad, sino que conviene ir bajando progresivamente las pulsaciones. Esto se debe a que la recuperación muscular puede ser mucho peor, ya que si paramos de golpe en un punto alto la sangre deja de circular y el proceso de limpieza se frena.
Por otra parte, una duda frecuente entre los principiantes tiene que ver con si es necesario elongar rápido inmediatamente después de un entrenamiento fitness. La respuesta es no, ya que no ha sido probado por especialistas hasta el momento. De todas formas, sí se recomienda estirar en algún momento posterior al ejercicio, ya que generamos tensión muscular, lo que puede llevar a un exceso de rigidez si no relajamos los músculos.