Es oficial: ascendieron a Manuel Adorni y tendrá rango de ministro

Es oficial: ascendieron a Manuel Adorni y tendrá rango de ministro

El portavoz renunció a la Secretaría que tenía a su cargo para pasar a ser titular de la Secretaría de Comunicación y Medios.

El portavoz presidencial, Manuel Adorni, renunció a su cargo de subsecretario de Vocería y Comunicación para ser designado secretario de Comunicación y Medios, dependiente directamente del presidente Javier Milei con rango de ministro, por lo que pasará a cobrar más de $3,5 millones mensuales.

La medida se implementó a través del Decreto 840/2024, publicado este jueves en el Boletín Oficial con las firmas de Milei y del jefe de Gabinete, Guillermo Francos. Por su parte, el Decreto 839/2024 pone a cargo de Adorni a Subsecretaría de Vocería y Comunicación de Gobierno, que antes estaba bajo la órbita de la Secretaría General, cuya titular es Karina Milei.

Así, el portavoz estará en igualdad de condiciones en el organigrama estatal con la propia Karina Milei, el secretario de Legal y Técnica, Javier Herrera Bravo; el secretario de Prensa, Eduardo Serenellini; y el titular de la SIDE, Sergio Neiffert.

El vocero tiene entre sus funciones “entender en la formulación, ejecución y supervisión de la política de comunicación de gobierno del Estado Nacional, difundiendo las medidas de gestión; entender, desde el aspecto comunicacional, en la confección y seguimiento de la agenda presidencial y las actividades que requieren la presencia del Presidente, en coordinación con la Secretaría General de la Presidencia; y entender en la planificación, contratación y ejecución de la publicidad oficial de gestión centralizada, así como la coordinación y ejecución de la publicidad oficial de gestión descentralizada”.

También se encarga de “intervenir en las tareas de divulgación de la agenda presidencial a los medios de comunicación nacionales e internacionales; intervenir en la planificación, desarrollo y seguimiento de las campañas de comunicación y producción de contenidos de difusión del Estado Nacional; ejercer la vocería de la Presidencia de la Nación, comunicando las medidas de gobierno; entender en la coordinación estratégica y en la definición de los lineamientos de las políticas referentes a Medios Públicos Nacionales y su instrumentación”.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *